lunes, 25 de febrero de 2008

Semana Santa de 2008.

Ya asoma a la vuelta de la esquina el Domingo de Ramos, y con él una nueva Semana Santa. A todos los cofrades nos apetece. Una vez que pasan las fiestas navideñas se activa el chip cofrade a pleno rendimiento. Porque el resto del año también funciona, pero es desde el 7 de enero hasta el Domingo de Resurrección cuando de verdad trabaja y no descansa.

Cada año, todas las hermandades presentan novedades de mayor o menor relevancia que son, en gran medida, las "culpables" de que el interés por ver las procesiones en la calle se mantenga vivo año tras año.
Como no quiero que se me olvide nadie, voy a destacar solamente dos novedades para este año porque las considero más importantes. Empiezo por la menos relevante:

Este año, creo que por primera vez después de tantos años procesionando, Jesús Resucitado saldrá a las calles de Almería con cuadrilla de costaleros propia. Es sin duda un paso más en la creación de la Hermandad que parece estar llevándose a cabo. En cuanto a nombres, no conozco mucho más. Sólo queda desearles suerte para que el estreno vaya de la mejor manera posible.


La segunda gran novedad de la Semana Santa de 2008, en mi opinión, será la irrupción de CARIDAD en uno de los días grandes de la Semana Santa y su paso por Carrera Oficial. Así es, Caridad procesionará por primera vez un Viernes Santo en este año 2008.

Estos años pasados han venido trabajando muy bien, con mucha seriedad, y ya se lo merecían. Sin duda, entre Caridad, Rosario del Mar y Unidad son los primeros quienes realmente merecían integrarse como miembros de pleno derecho en la semana grande. Y, por favor, sin ánimo de desprestigiar a las otras dos agrupaciones, pero lo cierto es que Caridad es un ejemplo de muchas cosas. De hecho, más de una y más de dos hermandades de las "antiguas" ya deberían tomar nota de ciertas cosas de Caridad.

Imagino además que con esta incorporación el Viernes Santo cobrará un nuevo impulso, que en mi opinión no le va a venir nada mal porque la Semana Santa de Almería parecía ir de más a menos desde el Domingo de Ramos al de Resurrección.

Para saber más sobre esta joven hermandad, es un sitio elemental el Blog CARITATEM, al que podéis acceder pinchando la imagen siguiente:

No hay comentarios: