Mostrando entradas con la etiqueta Almería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almería. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de enero de 2009

Demasiado tiempo

He pasado mucho tiempo sin actualizar este blog, pero espero que sus dos o tres visitantes habituales me lo sepan perdonar.

Lo último que escribí fue a cerca de la calabalgata de los Reyes Magos de Almería. La verdad es que al alterar el recorrido La Rambla se vio literalmente repleta de gente. Imagino que el año que viene repetirán el recorrido de este año antes de empezar a dejar regalos, alegría e ilusión por las calles de mi ciudad.

Conmigo se portaron genial y, entre otras cosas, volvieron a meter de lleno en mi vida una canción de la que apenas me acordaba. Adjunto vídeo.



jueves, 4 de diciembre de 2008

Actualización doble

Como actualizo este chiringuito muy muy de vez en cuando... hoy hago una especie de doble actualización.

1. Facebook hace enfadar a Lindsay Lohan.

La noticia es la mar de curiosa. Es lo típico que piensas que únicamente le puede ocurrir a alguien así.

2. Mañana llega la Navidad (a Almería).

Mañana se encienden las luces de Navidad en Almería. Confieso que ardo en deseos de que llegue ese momento jajaja. Me encanta la Navidad desde la perspectiva estrictamente religiosa, pero también desde la festiva o cultural... que creo que son compatibles.

Pinchando en los "titulares" que hay junto a los números, os saltan las noticias de prensa digital.

viernes, 28 de marzo de 2008

Almería Centro propone instalar 23 videocámaras para 'crear' seguridad

Noticia extraida de la versión digital de IDEAL Almería a la que se puede acceder pinchando AQUÍ.

Ahora surge el debate de siempre con estas iniciativas. ¿Dónde queda la privacidad de los ciudadanos?

En mi opinión, este debate no tiene sentido. Las cámaras graban lo que hacemos en la calle y, por motivos obvios, esto no es privado en absoluto. Privado es lo que hace cada uno en su hogar, su dormitorio o incluso su cuarto de baño. También en habitaciones de hotel, hostal y demás establecimientos por el estilo. Pero, ¿cómo va a ser privado lo que hacemos delante de decenas de personas?, ¿qué miedo habremos de tener a que nos graben, junto a muchísimas personas, mientras andamos por la calle?

Debate parecido al que se produjo con motivo de la propuesta de instalar videocámaras en los patios de los colegios y en sus alrededores. ¿Acaso puede pertenecer al ámbito de intimidad de un menor lo que hace con sus compañeros en el recreo? ¡Si lo están haciendo y viendo todos!

En definitiva, y aunque ya ha quedado clara mi postura, entiendo que no debería haber problema alguno en que se instalen cámaras en el centro de la ciudad para que se cometan menos delitos. Y, por analogía, el que se pica ajos come.

Asunto distinto, dejando el debate a un lado y centrándome en la noticia, me queda una dudilla... ¿Para qué quiere Almería Centro una cámara, por ejemplo, en la Calle Arapiles? ¿Cuántos comercios hay en esa calle? ¿Uno? ¿Dos? Ay, no lo sé... no lo sé...

miércoles, 27 de febrero de 2008

Obras en La Rambla.

Hoy he vuelto a navegar un poco por la web de IDEAL Almería para encontrar un titular interesante. And the winner is...

Imagen (de parte) del tramo en cuestión.

Este tercer carril se instalaría en el sentido descendente para el tramo que va desde el 18 de Julio hasta el instituto Celia Viñas. Se dice en la noticia que éste es el tramo más conflictivo, en lo que a tráfico se refiere, de La Rambla. Se añade también, y con razón, que en ese tramo se encuentra la salida del párking de La Rambla. Nunca he salido de ahí, pero lo cierto es que se ve una salida bastante complicada.

Las obras empezarán en marzo, tras la Semana Santa según parece, y espero que se hagan bien. CHAPUZAS NO, POR FAVOR. Y sobre todo, espero que esta obra venga a cumplir la finalidad con la que se inicia, esto es, solucionar el problema del tráfico.

A mí, sin ser experto ni mucho menos en la materia, de esta intervención me preocupa una cosita: cuando se llegue al final del tramo de tres carriles para pasar nuevamente al tramo de dos, ¿se producirán embotellamientos día sí, día también?

Será un buen amigo, el tiempo, quien me responda la pregunta.

sábado, 16 de febrero de 2008

Almería y el AVE

Echo un ojo a la prensa local de hoy y me encuentro una de esas noticias que resultan positivas desde el mismo momento en que lees el titular:

El Gobierno redacta ya los proyectos constructivos de los primeros 30 kilómetros de AVE en Almería

Pinchando en el titular se puede leer la noticia en cuestión. Leyéndola parece que el AVE vaya a llegar a Almería en pocos años, y no en 2030 como un servidor esperaba (y casi que sigue esperando).


El ansiado pajarraco.

Lo que pasa es que no puedo dejar de pensar en que se van a ir aprobando "tramos de 30 kilómetros" sólo cuando haya elecciones a la vista, con lo que digamos que se irán aprobando y haciendo 30 kilómetros cada dos años (más un año de ejecución de obra)... si el tramo Murcia-Almería según la noticia será de algo más de 180 kilómetros, constará de 6 tramos de 30 kilómetros. Si cada tramo necesita al menos 2 años para ver realizada la elaboración del proyecto correspondiente, podríamos pensar que con suerte para 2020 empezaremos a ver el final de las obras que nos traigan el AVE.


Y todo esto gracias a ellos que están todo el día trabajando por nuestro bien: los políticos. Gracias de corazón...