Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Religión. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Feliz Navidad

¡¡Esta noche es Nochebuena!! ¡¡Y mañana Navidad!!

Para felicitar la Navidad voy a hacer mía la felicitación que hacen desde la Pre-Hermandad de Jesucristo Resucitado, de Almería, y que podéis encontrar en el siguiente enlace:

Así que nada... cuidadito con los excesos alimenticios, acudid a la Misa del Gallo todo aquél que crea que la Navidad es algo más que luces, villancicos y regalos; y pasad todos una Feliz y Santa Navidad.

martes, 16 de diciembre de 2008

Un buen mensaje

En ocasiones, la música se convierte en una poderosísima herramienta de hacer el bien. Ahora que llega la Navidad, hay una canción que tiene un mensaje que se parece bastante al mensaje social que le hemos terminado dando a la Navidad (en detrimento de un más importante aún sentido religioso).

Me refiero a la canción "Odio por amor" de Juanes, que seguro que todos habéis escuchado:



Trabajamos como dos locomotoras a todo vapor
y olvidamos que el amor
es mas fuerte que el dolor
que envenena la razón.
Somos victimas así de nuestra propia tonta creación
y olvidamos que el amor
es mas fuerte que el dolor
que una llaga en tu interior.
Los hermanos ya no se deben pelear
es momento de recapacitar
es tiempo de cambiar
it’s time to change
es tiempo de cambiar
it’s time to change
es tiempo de saber pedir perdón
es tiempo de cambiar
en la mente de todos
el odio por amor.
It’s time to change…
Si te pones a pensar
la libertad no tiene propiedad
quiero estar contigo amor,
quiero estar contigo amor,
quiero estar contigo amor…
Si aprendemos a escuchar
quizás podamos juntos caminar
de la mano hasta el final
yo aquí y tu allá
de la mano hasta el final
Los hermanos ya no se deben pelear
es momento de recapacitar
es tiempo de cambiar
it’s time to change
es tiempo de cambiar
it’s time to change
es tiempo de saber pedir perdón
es tiempo de cambiar en la mente de todos
el odio por amor.
It’s time to change
es tiempo de cambiar
it’s time to change
el odio por amor
it’s time to change
es tiempo de cambiar en la mente de todos
el odio por amor.
it’s time to change…

jueves, 4 de diciembre de 2008

Actualización doble

Como actualizo este chiringuito muy muy de vez en cuando... hoy hago una especie de doble actualización.

1. Facebook hace enfadar a Lindsay Lohan.

La noticia es la mar de curiosa. Es lo típico que piensas que únicamente le puede ocurrir a alguien así.

2. Mañana llega la Navidad (a Almería).

Mañana se encienden las luces de Navidad en Almería. Confieso que ardo en deseos de que llegue ese momento jajaja. Me encanta la Navidad desde la perspectiva estrictamente religiosa, pero también desde la festiva o cultural... que creo que son compatibles.

Pinchando en los "titulares" que hay junto a los números, os saltan las noticias de prensa digital.

martes, 18 de noviembre de 2008

Se acerca la NA-VI-DAD

Me apetece mucho escribir sobre la Navidad, a pesar de que todavía falten bastantes días para su llegada.

Pero lo cierto es que ya que hemos pasado la frontera de la mitad de noviembre, todo empieza a oler a Navidad en nuestras ciudades: los centros comerciales se llenan de bombillas de mil colores, el frío va en aumento, la televisión se convierte en un anuncio de juguetes tras otro, nuestras hermandades y cofradías se afanan en vender lotería de Navidad o papeletas para cualquier rifa, etc.

En este clima, venimos escuchando desde hace un tiempo que la Navidad ya no se debe llamar Navidad; que no debemos decir "Feliz Navidad", sino "Felices Fiestas". Y yo me pregunto entonces: ¿qué se celebra? ¿Por qué hay fiestas si nos olvidamos de la Navidad?

¿Acaso celebramos la llegada del invierno? ¿Celebramos el año nuevo con una semana de antelación y otra semana más de resaca? ¿Celebramos que hace frío y nos podemos ir a la sierra que estará nevada? ¿O celebramos simplemente que un tal Papá Noel se deja caer por Nueva York y damos a los niños dos semanas más de tregua para que jueguen con los regalos?

De verdad me parece que el laicismo a veces llega a lo absurdo. Si una persona no es creyente y no quiere celebrar que Jesús vino al mundo en un pesebre, pues que no lo celebre; y si quiere quedarse exclusivamente con el voraz consumismo de esas preciosas fechas del año, pues que se quede con eso y que su cartera lo aguante; pero llamemos a cada cosa por su nombre.

Ante cosas así me rebelo, me rebelo y me rebelo. No lleguemos al absurdo de llamar "fiestas de invierno" a lo que es Navidad.

Imagino que dentro de poco a la Semana Santa la llamaremos "fiesta de la primavera", como si fuese un macrobotellón. ¡País!

jueves, 3 de abril de 2008

Sindonología

La sindonología es algo que me ha interesado desde que allá por 2º de ESO (según como se mire... hace tiempo o no hace tanto) el profesor de Ciencias Naturales nos mandó un trabajito a todos sobre la Sábana Santa.


La sindonología es para unos una ciencia y para otros una pseudociencia. No soy quién para discernir la diferencia. El caso es que agrupa muchas ramas diferentes del conocimiento: se estudia la anatomía de la figura, el tejido de la Sábana (o síndone, de ahí lo de sindonología), el polen que hay sobre ella, etc.


El caso es que me han llamado la atención unos estudios que ha realizado el imaginero Miñarro sobre la Sábana Santa y a partir de los cuales ha elaborado, que yo sepa, tres esculturas que me parecen sumamente interesantes.

La primera es un rostro de Jesús a partir de un estudio científico del rostro humano que aparece en la Sábana de Turín:


Desde luego, me parecería espectacular ver una imagen así procesionando.


La segunda imagen es un boceto (es muy pequeñito en realidad) de lo que se ha venido a llamar un Cristo Sindónico. El crucificado es mucho más crudo que los que vemos en cualquier lugar:


Ahora bien, la imagen más estremecedora es la imagen que ha hecho a partir del rostro de la Sábana Santa pero incluyendo todas las heridas, es decir: el rostro de la Sábana Santa tal cual. La imagen habla por sí sola:


Bueno, bueno... como no soy experto en estos temas ni nada por el estilo, mejor dejo un par de enlaces que espero sean del interés de mi/s lector/es:

Espejo del Evangelio

Centro Español de Sindonología

SINDONOLOGÍA

viernes, 7 de marzo de 2008

El PERDÓN

Ahora que se acerca la Semana Santa, recordemos aunque sea durante un minuto a
Juan Pablo II,
un gran Papa y, sobre todo, un ser humano espectacular.