La sindonología es algo que me ha interesado desde que allá por 2º de ESO (según como se mire... hace tiempo o no hace tanto) el profesor de Ciencias Naturales nos mandó un trabajito a todos sobre la Sábana Santa.
La sindonología es para unos una ciencia y para otros una pseudociencia. No soy quién para discernir la diferencia. El caso es que agrupa muchas ramas diferentes del conocimiento: se estudia la anatomía de la figura, el tejido de la Sábana (o síndone, de ahí lo de sindonología), el polen que hay sobre ella, etc.
El caso es que me han llamado la atención unos estudios que ha realizado el imaginero Miñarro sobre la Sábana Santa y a partir de los cuales ha elaborado, que yo sepa, tres esculturas que me parecen sumamente interesantes.
La primera es un rostro de Jesús a partir de un estudio científico del rostro humano que aparece en la Sábana de Turín:
Desde luego, me parecería espectacular ver una imagen así procesionando.
La segunda imagen es un boceto (es muy pequeñito en realidad) de lo que se ha venido a llamar un Cristo Sindónico. El crucificado es mucho más crudo que los que vemos en cualquier lugar:
Ahora bien, la imagen más estremecedora es la imagen que ha hecho a partir del rostro de la Sábana Santa pero incluyendo todas las heridas, es decir: el rostro de la Sábana Santa tal cual. La imagen habla por sí sola:
Bueno, bueno... como no soy experto en estos temas ni nada por el estilo, mejor dejo un par de enlaces que espero sean del interés de mi/s lector/es:
Espejo del Evangelio
Centro Español de Sindonología
SINDONOLOGÍA
1 comentario:
¡Hola!
Pues sí que sería interesante hacer una talla procesional con los mismos rasgos que aparecen en la sábana santa... nunca me lo había planteado hasta ahora.
Un saludo,
LoLa
Publicar un comentario