En esta nueva temporada, la del segundo retorno, parece que el torero es plenamente consciente de que se ha convertido en un fenómeno de masas. Y está dispuesto a aprovecharlo. Y ojo, no me parece mal en absoluto.
De otra manera no sabría explicar a qué se debe de repente esta incursión en internet realizada de una manera tan intensa. Y no olvidemos que últimamente no para de condecer entrevistas y hacer ruedas de prensa (Tendido Cero, Gente, Sánchez Dragó en Telemadrid). Lo que espero es que pronto conceda una para Toros para todos con el gran Enrique Romero.
En la web se ofrece la posibilidad de registrarse como morantista para acceder a diversos contenidos especiales. Yo ya soy morantista... ¿a qué esperas tú?
Las imágenes que he ido insertando a lo largo del texto son las escogidas para decorar la web y el canal de youtube.
Me llama poderosamente la atención esta última, que hace de cabecera de la página web. Nótese que junto al torero aparece un retrato de Leonardo Da Vinci. No estoy seguro de que Morante aguante la comparación, y lo dice un morantista. Pero tiene arte, eh.
Me llama poderosamente la atención esta última, que hace de cabecera de la página web. Nótese que junto al torero aparece un retrato de Leonardo Da Vinci. No estoy seguro de que Morante aguante la comparación, y lo dice un morantista. Pero tiene arte, eh.
No hay comentarios:
Publicar un comentario